MIGUEL REYES SÁNCHEZ
Escritor, historiador, jurista y diplomático dominicano
INFORMACIÓN GENERAL
Considerado actualmente como uno de los más prolíficos escritores dominicanos contemporáneos.
Sus obras han cosechado los principales galardones nacionales, entre los que se destacan el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2012 y el Premio Nacional de Historia José Gabriel García en el 2010 y en el 2015.
Primer dominicano en haber sido galardonado Joven Sobresaliente del Mundo, por la Cámara Junior Internacional (Outstanding Young Persons of the World (TOYP) en 1998.
Miembro de Número de la Academia Dominicana de la Historia, Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia de España y Miembro de Número de la Academia de Ciencias de la
República Dominicana.
Miguel Reyes Sánchez nació en Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana, el 22 de marzo de 1966.
ESTUDIOS

Graduación de Abogado (Lic. En Derecho) de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Recibiendo el Diploma de manos del Magnifico Rector Jaime Viñas Román.
Graduación de Abogado (Lic. En Derecho) de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Recibiendo el Diploma de manos del Magnifico Rector Jaime Viñas Román.
Graduación de Abogado (Lic. En Derecho) de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Recibiendo el Diploma de manos del Magnifico Rector Jaime Viñas Román.

Graduación de Abogado (Lic. En Derecho) de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Pronunciando el Discurso de Orden en nombre de los Graduandos.
Graduación de Abogado (Lic. En Derecho) de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Pronunciando el Discurso de Orden en nombre de los Graduandos.
Graduación de Abogado (Lic. En Derecho) de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Pronunciando el Discurso de Orden en nombre de los Graduandos.

Graduación de Abogado (Lic. En Derecho) de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Con el grupo de compañeros graduandos.
Graduación de Abogado (Lic. En Derecho) de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Con el grupo de compañeros graduandos.
Graduación de Abogado (Lic. En Derecho) de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Con el grupo de compañeros graduandos.

Graduación de Abogado (Lic. En Derecho) de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Con el grupo de compañeros graduandos.
Graduación de Abogado (Lic. En Derecho) de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Con el grupo de compañeros graduandos.
Graduación de Abogado (Lic. En Derecho) de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Con el grupo de compañeros graduandos.

Graduación de Master en Estudios Diplomáticos de la Universidad Católica de Santo domingo (UCSD). Recibiendo el Diploma de manos del Magnifico Rector Reverendo Ramón Alonso.
Graduación de Master en Estudios Diplomáticos de la Universidad Católica de Santo domingo (UCSD). Recibiendo el Diploma de manos del Magnifico Rector Reverendo Ramón Alonso.
Graduación de Master en Estudios Diplomáticos de la Universidad Católica de Santo domingo (UCSD). Recibiendo el Diploma de manos del Magnifico Rector Reverendo Ramón Alonso.
Realizó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio Dominicano de la Salle, donde se graduó de Bachiller en Ciencias y Letras (1983). Licenciado en Derecho, Cum Laude, en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (1988); Máster en Estudios Diplomáticos, Summa Cum Laude, en la Universidad Católica de Santo Domingo (2001); Máster en Unión Europea, en la Fundación Centro Europeo Pallas Athene, Barcelona, España (2006) y Máster en ciencias sociales en Estudios sobre Asia-Pacífico, Universidad de Tamkang, República de China (2019).
OBRAS LITERARIAS
El escritor Reyes Sánchez ha publicado más de treinta obras: Siluetas de recuerdos (1986); En el jardín de la soledad(1988); En el Laberinto de las palabras. Semblanza histórica de la realidad centroamericana (1992); Memoria de la palabra (1995); Estudios jurídicos bancarios (1995); Travesías de un navegante (1996) –Primer libro de autor latinoamericano puesto en circulación en la Galería de Arte del BID-; Desafíos de fin de siglo (1997); Paradigmas de la razón (1998); Autonomía legal de los bancos centrales (1999), la cual fue traducida al idioma inglés con el título Legal autonomy of the central bank (1999); América Latina en el umbral del nuevo milenio y perspectiva actuales de la República Dominicana (1999), la cual fue traducida al idioma inglés con el título Latin America on the threshold of the new millennium and present perspectives for the Dominican Republic (1999) – Conferencia magistral dictada en la Universidad de Estocolmo, Suecia-; La creación literaria en el Siglo XX (2000); Reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (2002); Los tratados internacionales (2002); Régimen jurídico de los agentes diplomáticos y consulares (2002); Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno (2002), -estos últimos cuatro libros fueron publicados en una segunda edición por la Escuela Diplomática y Consular de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores-; Autonomía legal de los bancos centrales II (2003), -Edición revisada con todas las legislaciones financieras vigentes en la actualidad en las naciones iberoamericanas-; Sombreros para un viajero (2004); Señales para una transición. Agenda de desarrollo (2006); Las nuevas fichas del tablero internacional (2008); Régimen de visados para la República Dominicana 2008); La presencia dominicana en la ONU (2008); Manual diplomático y de derecho Diplomático (2010); Historia de las relaciones domínico - haitianas (2010), - Premio Nacional de Historia José Gabriel García 2010-; Toussaint: el libertador de los negros (2011); Perspectivas y futuro de las relaciones domínico haitianas (Las dos últimas décadas 1990-2011), Conferencia Magistral en Columbia University (2011); Océanos de tinta y Papel: historia de la navegación y del desarrollo marítimo dominicano (2011), -Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes 2012-; La Guerra domínico-haitiana: Las cinco campañas de separación (1844-1855) (2011); Derrotero de la Isla de Santo Domingo (2014); La diplomacia insular: República Dominicana y Haití (1844-2012) 4 Tomos (2015), Premio Nacional de Historia José Gabriel García 2015-; El conflicto Coreano (2018); El saqueo de Francis Drake a Santo Domingo (2020) -Discurso de ingreso como Miembro Correspondiente a la Academia Dominicana de la historia-; Joaquín Balaguer y Haití: en la política exterior dominicana (1930-1996) (2021); y La expedición haitiana de Dessalines a Santo Domingo. (2022)
Sus obras se encuentran catalogadas en las más importantes bibliotecas del mundo y forman parte de las más prestigiosas colecciones bibliográficas, teniendo sus libros presencia en el acervo bibliográfico de más de 100 naciones en los cinco continentes.
Las obras Historia de las relaciones domínico-haitianas; Manual diplomático y derecho diplomático; La Guerra domínico-haitiana: las cinco campañas de separación, 1844-1856; Toussaint: el libertador de los negros -biografía de Toussaint Louverture- y La diplomacia insular: República Dominicana y Haití (1844-2012); han sido producidos con la colaboración de Alberto Despradel Cabral,
Sus libros Desafíos de fin de siglo, Travesías de un navegante, En el laberinto de las palabras: semblanza histórica de la realidad centroamericana, Océanos de tinta y papel: historia de la navegación y del desarrollo marítimo de la República Dominicana, Autonomía legal de los bancos centrales, Toussaint: el libertador de los negros y La guerra domínico-haitiana: las cinco campañas de separación 1844-1855, han sido escogidos por el Handbook of Latin American Studies de la Library of Congress de Estados Unidos de América, -la cual es la bibliografía más importante del mundo sobre América Latina, que contiene exclusivos libros seleccionados y reseñados por los más importantes especialistas en asuntos latinoamericanos-.
Asimismo, todas sus obras forman parte de la Benson Latin American Collection de la University of Texas, la cual es otra de las principales colecciones del mundo enfocada en América Latina y Estudios Latinos.
QUEHACER INTELECTUAL
Desde muy temprana edad empezó a sacarle rédito a la riqueza de su mundo interior. Ya en el año 1980, empieza a publicar sus primeros trabajos, poemas y cuentos, en la sección Ventana del periódico Listín Diario y en Ultima Hora.
En 1981, con apenas 14 años, recibe el Premio del Concurso de Composición Escolar "CIANI" del Consejo Nacional para la Niñez (CONANI), de manos de la entonces Primera Dama de la República, Doña Renee Klang de Guzmán.
En 1986, la Biblioteca Nacional de la República Dominicana publica su primer poemario Siluetas de Recuerdos, como parte de su Colección Orfeo.
Miguel Reyes Sánchez ha sido invitado a importantes cónclaves literarios internacionales, siendo escogido en 1993, por la calidad de su obra, por el Ministerio de Asuntos Sociales de España, el Instituto de la Juventud de España (INJUVE) y Centro Eurolatinoamericano de Juventud (CEULAJ), como el único escritor representante de la República Dominicana para participar en el Foro-Joven, Literatura y Compromiso, en la ciudad de Mollina, Málaga, España. En este encuentro participaron los más importantes escritores del siglo XX, entre ellos: José Saramago, Wole Soyinka, Mario Benedetti, Augusto Roa Bastos, Juan Goytisolo , Ana María Matute, Abel Posse, Jorge Amado, Zelia Gattai,Tariq Alí, Edward Al-Karrat, Juan José Arreola, Carmen Martín Gaite, entre otros.
En 1994 participó en el Glass Ceiling IV. Blood and Letters, celebrado en el Royal National Theater de Londres, Inglaterra.
En 1997 fue admitido como Miembro de la Association Internationale des Critiques Litteraires con sede en París, Francia. El 11 de marzo de 1998 fue escogido Miembro de la Société Européene de Culture con sede en Venecia, Italia, siendo el primer escritor caribeño en haber alcanzado esta distinción.
Ha sido Autor Dominicano Invitado de la IX Feria del Libro de Panamá 2013 y a la 75, 77 y 78 Feria del Libro de Madrid de los años 2016, 2018 y 2019, respectivamente.
DOCENCIA

Universidad de Tamkang: Tammy Arimborgo, Salvador Orozco, Isbe Bustillo, José Arce, Miguel Reyes Sánchez, Dionisio Mereles, Cindy García, Agustín Claret, Selene Brunetto y Elisa Wang.
Universidad de Tamkang: Tammy Arimborgo, Salvador Orozco, Isbe Bustillo, José Arce, Miguel Reyes Sánchez, Dionisio Mereles, Cindy García, Agustín Claret, Selene Brunetto y Elisa Wang.
Universidad de Tamkang: Tammy Arimborgo, Salvador Orozco, Isbe Bustillo, José Arce, Miguel Reyes Sánchez, Dionisio Mereles, Cindy García, Agustín Claret, Selene Brunetto y Elisa Wang.

Universidad de Tamkang: Elisa Wang, Selene Brunetto, Agustín Claret, Cindy García, Dionisio Mereles, Miguel Reyes Sánchez, José Arce, Isbe Bustillo, Salvador Orozco, y Tammy Arimborgo. En primer plano, Rodrigo Vielmann.
Universidad de Tamkang: Elisa Wang, Selene Brunetto, Agustín Claret, Cindy García, Dionisio Mereles, Miguel Reyes Sánchez, José Arce, Isbe Bustillo, Salvador Orozco, y Tammy Arimborgo. En primer plano, Rodrigo Vielmann.
Universidad de Tamkang: Elisa Wang, Selene Brunetto, Agustín Claret, Cindy García, Dionisio Mereles, Miguel Reyes Sánchez, José Arce, Isbe Bustillo, Salvador Orozco, y Tammy Arimborgo. En primer plano, Rodrigo Vielmann.

Con el Dr. Santiago Ibarzabal, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad Argentina. Centro Nacional de Rehabilitación, Buenos Aires, Argentina.
Con el Dr. Santiago Ibarzabal, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad Argentina. Centro Nacional de Rehabilitación, Buenos Aires, Argentina.
Con el Dr. Santiago Ibarzabal, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad Argentina. Centro Nacional de Rehabilitación, Buenos Aires, Argentina.

Con el Dr. Santiago Ibarzabal, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad Argentina y Otto Morales, Ministro Consejero de la Republica Dominicana en Argentina. Centro Nacional de Rehabilitación, Buenos Aires, Argentina.
Con el Dr. Santiago Ibarzabal, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad Argentina y Otto Morales, Ministro Consejero de la Republica Dominicana en Argentina. Centro Nacional de Rehabilitación, Buenos Aires, Argentina.
Con el Dr. Santiago Ibarzabal, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad Argentina y Otto Morales, Ministro Consejero de la Republica Dominicana en Argentina. Centro Nacional de Rehabilitación, Buenos Aires, Argentina.

Con el Magnífico Rector de la Universidad Andrés Bello, Dr. José Rodríguez Pérez, Santiago de Chile.
Con el Magnífico Rector de la Universidad Andrés Bello, Dr. José Rodríguez Pérez, Santiago de Chile.
Con el Magnífico Rector de la Universidad Andrés Bello, Dr. José Rodríguez Pérez, Santiago de Chile.

Entregando mis libros para la biblioteca de la Utah State University USU, Logan. Utah, Estados Unidos.
Entregando mis libros para la biblioteca de la Utah State University USU, Logan. Utah, Estados Unidos.
Entregando mis libros para la biblioteca de la Utah State University USU, Logan. Utah, Estados Unidos.

Con Noelle Cockett, Presidenta de la Utah State University USU y Shelly Ortiz, Logan, Utah, Estados Unidos
Con Noelle Cockett, Presidenta de la Utah State University USU y Shelly Ortiz, Logan, Utah, Estados Unidos
Con Noelle Cockett, Presidenta de la Utah State University USU y Shelly Ortiz, Logan, Utah, Estados Unidos

Con el personal diplomático de la Embajada Dominicana. Universidad Autónoma de México (UNAM), Ciudad México, D.F.
Con el personal diplomático de la Embajada Dominicana. Universidad Autónoma de México (UNAM), Ciudad México, D.F.
Con el personal diplomático de la Embajada Dominicana. Universidad Autónoma de México (UNAM), Ciudad México, D.F.

Con la Dra. Luisa Shu-Ying Chang, Vicepresidenta para Asuntos Internacionales de la National Taiwan University
Con la Dra. Luisa Shu-Ying Chang, Vicepresidenta para Asuntos Internacionales de la National Taiwan University
Con la Dra. Luisa Shu-Ying Chang, Vicepresidenta para Asuntos Internacionales de la National Taiwan University

Con el Historiador de La Habana, Don Eusebio Leal Splenger en el Colegio de los Jerónimos de la Universidad de La Habana, Cuba.
Con el Historiador de La Habana, Don Eusebio Leal Splenger en el Colegio de los Jerónimos de la Universidad de La Habana, Cuba.
Con el Historiador de La Habana, Don Eusebio Leal Splenger en el Colegio de los Jerónimos de la Universidad de La Habana, Cuba.
El profesor Miguel Reyes Sánchez ha impartido docencia en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) de las materias Régimen Jurídico de la Moneda y la Banca, Contratos Bancarios, Derecho Comercial, Derecho Civil, Derecho Fiscal de los Negocios y Relaciones Internacionales por más de 15 años y en adición fue Director de la Escuela de Banca y Seguros (1996).
En la Maestría de Estudios Diplomáticos de la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD) impartió Dinámica de la Política Exterior. En tanto, en la Escuela Diplomática y Consular de la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, hoy Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (INESDYC), del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, de Derecho Diplomático, Inmunidades y Privilegios y Régimen Jurídico de los Agentes Diplomáticos y Consulares.
Asimismo, ha sido Profesor de las materias Organismos Internacionales de Financiamiento y Diplomacia, en los diversos institutos castrenses: el Instituto Militar de Educación Superior (IMES), el Instituto Militar de Estudios Superiores Aeronáuticos (IMESA) y el Instituto de Altos Estudios para la Defensa y la Seguridad Nacional (IAEDESEN).
EJERCICIO PROFESIONAL

Conversando con José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Conversando con José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Conversando con José Miguel Insulza, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Con el ex-Presidente de Venezuela, Rafael Caldera y Heriberto De Castro. En las escalinatas del Palacio Nacional.
Con el ex-Presidente de Venezuela, Rafael Caldera y Heriberto De Castro. En las escalinatas del Palacio Nacional.
Con el ex-Presidente de Venezuela, Rafael Caldera y Heriberto De Castro. En las escalinatas del Palacio Nacional.

Conversando con el Presidente de Argentina, Carlos Saúl Menem en su visita oficial a la República Dominicana.
Conversando con el Presidente de Argentina, Carlos Saúl Menem en su visita oficial a la República Dominicana.
Conversando con el Presidente de Argentina, Carlos Saúl Menem en su visita oficial a la República Dominicana.

Puesta en circulación de la obra “Autonomía Legal de los Bancos Centrales, 1999. Fiordaliza de Valdez, el Gobernador Héctor Valdez Albizu y Miguel Reyes Sánchez.
Puesta en circulación de la obra “Autonomía Legal de los Bancos Centrales, 1999. Fiordaliza de Valdez, el Gobernador Héctor Valdez Albizu y Miguel Reyes Sánchez.
Puesta en circulación de la obra “Autonomía Legal de los Bancos Centrales, 1999. Fiordaliza de Valdez, el Gobernador Héctor Valdez Albizu y Miguel Reyes Sánchez.

Don Heriberto de Castro, Miguel Reyes Sánchez, el Gerente Rafael Alcántara, el vicegobernador Luis Manuel Piantini y el Gobernador Héctor Valdez Albizu en la presentación de la obra “Autonomía Legal de los Bancos Centrales”, 1999.
Don Heriberto de Castro, Miguel Reyes Sánchez, el Gerente Rafael Alcántara, el vicegobernador Luis Manuel Piantini y el Gobernador Héctor Valdez Albizu en la presentación de la obra “Autonomía Legal de los Bancos Centrales”, 1999.
Don Heriberto de Castro, Miguel Reyes Sánchez, el Gerente Rafael Alcántara, el vicegobernador Luis Manuel Piantini y el Gobernador Héctor Valdez Albizu en la presentación de la obra “Autonomía Legal de los Bancos Centrales”, 1999.

El Rector de la UNPHU, Miguel Fiallo, entregando el pergamino como Egresado Distinguido de la universidad.
El Rector de la UNPHU, Miguel Fiallo, entregando el pergamino como Egresado Distinguido de la universidad.
El Rector de la UNPHU, Miguel Fiallo, entregando el pergamino como Egresado Distinguido de la universidad.

En el acto de entrega del reconocimiento como “Egresado Distinguido” de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Riccio Hermida, Fe Cristina Batista, Sarah Hernández, Miguel Reyes Sánchez, Carolina Ramos y Catia Batista.
En el acto de entrega del reconocimiento como “Egresado Distinguido” de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Riccio Hermida, Fe Cristina Batista, Sarah Hernández, Miguel Reyes Sánchez, Carolina Ramos y Catia Batista.
En el acto de entrega del reconocimiento como “Egresado Distinguido” de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Riccio Hermida, Fe Cristina Batista, Sarah Hernández, Miguel Reyes Sánchez, Carolina Ramos y Catia Batista.

Miguel Reyes Sánchez, como bateador de honor en las Olimpiadas del Banco Central, en su calidad de Presidente del Club. El Cátcher es Rafael Alcántara, Gerente.
Miguel Reyes Sánchez, como bateador de honor en las Olimpiadas del Banco Central, en su calidad de Presidente del Club. El Cátcher es Rafael Alcántara, Gerente.
Miguel Reyes Sánchez, como bateador de honor en las Olimpiadas del Banco Central, en su calidad de Presidente del Club. El Cátcher es Rafael Alcántara, Gerente.

Puesta en circulación de la obra “Travesías de un Navegante”, Palacio de Borgella. León David, Tony Raful, Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, Miguel Reyes Sánchez, Héctor Valdez Albizu y José Del Castillo.
Puesta en circulación de la obra “Travesías de un Navegante”, Palacio de Borgella. León David, Tony Raful, Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, Miguel Reyes Sánchez, Héctor Valdez Albizu y José Del Castillo.
Puesta en circulación de la obra “Travesías de un Navegante”, Palacio de Borgella. León David, Tony Raful, Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, Miguel Reyes Sánchez, Héctor Valdez Albizu y José Del Castillo.

Reunión en la Universidad Complutense de Madrid con la Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación, Dra. Isabel Durán Giménez-Rico.
Reunión en la Universidad Complutense de Madrid con la Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación, Dra. Isabel Durán Giménez-Rico.
Reunión en la Universidad Complutense de Madrid con la Vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación, Dra. Isabel Durán Giménez-Rico.

Recibiendo de manos del Presidente Leonel Fernández y José Rafael Lantigua trofeo de la Feria del Libro de 1998.
Recibiendo de manos del Presidente Leonel Fernández y José Rafael Lantigua trofeo de la Feria del Libro de 1998.
Recibiendo de manos del Presidente Leonel Fernández y José Rafael Lantigua trofeo de la Feria del Libro de 1998.

Reunión con el amigo Contraalmirante Juan Andrés De La Maza, Secretario General de la Armada y Presidente del Comité Ejecutivo “Velas Latinoamérica 2018”. Armada de Chile.
Reunión con el amigo Contraalmirante Juan Andrés De La Maza, Secretario General de la Armada y Presidente del Comité Ejecutivo “Velas Latinoamérica 2018”. Armada de Chile.
Reunión con el amigo Contraalmirante Juan Andrés De La Maza, Secretario General de la Armada y Presidente del Comité Ejecutivo “Velas Latinoamérica 2018”. Armada de Chile.

Entrega de la Declaratoria de “Artista Ejemplar de la República Dominicana” por unq Comisión de la Cámara de Diputados.
Entrega de la Declaratoria de “Artista Ejemplar de la República Dominicana” por unq Comisión de la Cámara de Diputados.
Entrega de la Declaratoria de “Artista Ejemplar de la República Dominicana” por unq Comisión de la Cámara de Diputados.

José Alcántara Almánzar, Manuel García Arévalo, Miguel Reyes Sánchez y Frank Moya Pons. 77 Feria del Libro de Madrid.
José Alcántara Almánzar, Manuel García Arévalo, Miguel Reyes Sánchez y Frank Moya Pons. 77 Feria del Libro de Madrid.
José Alcántara Almánzar, Manuel García Arévalo, Miguel Reyes Sánchez y Frank Moya Pons. 77 Feria del Libro de Madrid.

Con Su Majestad la Reina de España Letizia junto a la Primera Dama de la República Dominicana, Cándida Montilla de Medina y el Embajador dominicano en España, Olivo Rodríguez.
Con Su Majestad la Reina de España Letizia junto a la Primera Dama de la República Dominicana, Cándida Montilla de Medina y el Embajador dominicano en España, Olivo Rodríguez.
Con Su Majestad la Reina de España Letizia junto a la Primera Dama de la República Dominicana, Cándida Montilla de Medina y el Embajador dominicano en España, Olivo Rodríguez.

Julio Bustamante y el Embajador Miguel Reyes Sánchez con el Dr. Pedro Pablo Zegers Blachet, Director de la Biblioteca Nacional de Chile.
Julio Bustamante y el Embajador Miguel Reyes Sánchez con el Dr. Pedro Pablo Zegers Blachet, Director de la Biblioteca Nacional de Chile.
Julio Bustamante y el Embajador Miguel Reyes Sánchez con el Dr. Pedro Pablo Zegers Blachet, Director de la Biblioteca Nacional de Chile.

En el ingreso a la Academia de Ciencias: Jacqueline Salvucci, Miguel Pichardo, Rosa María Imbert, Miguel Reyes Sánchez, Giovanni Brito y Beatriz Rodríguez.
En el ingreso a la Academia de Ciencias: Jacqueline Salvucci, Miguel Pichardo, Rosa María Imbert, Miguel Reyes Sánchez, Giovanni Brito y Beatriz Rodríguez.
En el ingreso a la Academia de Ciencias: Jacqueline Salvucci, Miguel Pichardo, Rosa María Imbert, Miguel Reyes Sánchez, Giovanni Brito y Beatriz Rodríguez.

Recibiendo al Dr, Leonel Fernández la primera vez que fue al Palacio Nacional como Presidente Electo de la Republica Dominicana.
Recibiendo al Dr, Leonel Fernández la primera vez que fue al Palacio Nacional como Presidente Electo de la Republica Dominicana.
Recibiendo al Dr, Leonel Fernández la primera vez que fue al Palacio Nacional como Presidente Electo de la Republica Dominicana.

En el ingreso a la Academia de Ciencias: la Asesoría del Banco Central. Carolina Ramos, Olga Díaz Mora, Miguel Reyes Sánchez, Rossanna Ruíz, Riccio Hermida y Ramón González Hernández.
En el ingreso a la Academia de Ciencias: la Asesoría del Banco Central. Carolina Ramos, Olga Díaz Mora, Miguel Reyes Sánchez, Rossanna Ruíz, Riccio Hermida y Ramón González Hernández.
En el ingreso a la Academia de Ciencias: la Asesoría del Banco Central. Carolina Ramos, Olga Díaz Mora, Miguel Reyes Sánchez, Rossanna Ruíz, Riccio Hermida y Ramón González Hernández.

Con el Ministro Simón Tomas Fernández y su señora Julia en el Mausoleo de Chiang Kai-shek República de China.
Con el Ministro Simón Tomas Fernández y su señora Julia en el Mausoleo de Chiang Kai-shek República de China.
Con el Ministro Simón Tomas Fernández y su señora Julia en el Mausoleo de Chiang Kai-shek República de China.

Con Milly Quezada, Bienvenido Bustamante y el Presidente Hipólito Mejía. Salón de Embajadores del Palacio Nacional.
Con Milly Quezada, Bienvenido Bustamante y el Presidente Hipólito Mejía. Salón de Embajadores del Palacio Nacional.
Con Milly Quezada, Bienvenido Bustamante y el Presidente Hipólito Mejía. Salón de Embajadores del Palacio Nacional.

Pronunciando discurso al recibir condecoración de la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella. Milly Quezada, Bienvenido Bustamante y el Presidente Hipólito Mejía. Salón de Embajadores del Palacio Nacional.
Pronunciando discurso al recibir condecoración de la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella. Milly Quezada, Bienvenido Bustamante y el Presidente Hipólito Mejía. Salón de Embajadores del Palacio Nacional.
Pronunciando discurso al recibir condecoración de la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella. Milly Quezada, Bienvenido Bustamante y el Presidente Hipólito Mejía. Salón de Embajadores del Palacio Nacional.
Ha desempeñado importantes funciones oficiales, entre las que se destacan las de Asistente Embajador Encargado del Ceremonial del Poder Ejecutivo, 1986; Tercer Secretario adscrito a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, 1987; Primer Secretario adscrito a la Secretaría de Estado de Relaciones Exteriores, 1988; Abogado Ayudante de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, 1989.
En el Banco Central de la República Dominicana ha hecho carrera desempeñando en la Consultoría Jurídica de la Institución las siguientes posiciones: Abogado Adscrito, 1989; Jefe de la División de Asuntos Jurídicos Cambiarios, 1990; Asesoría Legal al Equipo Coordinador de la Reforma Financiera, 1991; Coordinador Técnico, 1992; Encargado de Protocolo y Ceremoniales de la Asamblea de Gobernadores del BID; Subconsultor Jurídico, 1993; Miembro de la Comisión Revisora del Código Monetario Financiero, 1993. En 1993 es solicitado al Banco Central para desempeñar las funciones de Consultor Jurídico de la Superintendencia de Bancos: y en 1994 para la constitución del Fondo de Promoción de las Iniciativas Comunitarias (PRO-COMUNIDAD), en el cual ocupó la posición de Consultor Jurídico; y Secretario del Banco Central 1995-2003.
En el año 2003, es ascendido dentro de su carrera diplomática a Embajador Técnico adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores, con carácter honorífico.
Desde el 2004 a la fecha se ha desempeñado como Asesor de Relaciones Internacionales del Banco Central de la República Dominicana.
DIPLOMACIA

Exposición a los Embajadores acreditados ante la República Dominicana. Ministerio de Relaciones Exteriores.
Exposición a los Embajadores acreditados ante la República Dominicana. Ministerio de Relaciones Exteriores.
Exposición a los Embajadores acreditados ante la República Dominicana. Ministerio de Relaciones Exteriores.

Exposición a los Embajadores acreditados ante la República Dominicana. Ministerio de Relaciones Exteriores.
Exposición a los Embajadores acreditados ante la República Dominicana. Ministerio de Relaciones Exteriores.
Exposición a los Embajadores acreditados ante la República Dominicana. Ministerio de Relaciones Exteriores.

Exposición a los Embajadores acreditados ante la República Dominicana. Ministerio de Relaciones Exteriores
Exposición a los Embajadores acreditados ante la República Dominicana. Ministerio de Relaciones Exteriores
Exposición a los Embajadores acreditados ante la República Dominicana. Ministerio de Relaciones Exteriores

Reunión con empresarios chilenos con la presencia del embajador dominicano Pablo Mariñez, Santiago de Chile.
Reunión con empresarios chilenos con la presencia del embajador dominicano Pablo Mariñez, Santiago de Chile.
Reunión con empresarios chilenos con la presencia del embajador dominicano Pablo Mariñez, Santiago de Chile.

Reunión con la Presidenta de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Honorable Magistrada señora Rosa Herminia Aguirre Carvajal. Chile
Reunión con la Presidenta de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Honorable Magistrada señora Rosa Herminia Aguirre Carvajal. Chile
Reunión con la Presidenta de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Honorable Magistrada señora Rosa Herminia Aguirre Carvajal. Chile

Visita al Ministerio de Relaciones Exteriores. El Embajador Miguel Reyes Sánchez, el Excelentísimo Señor Embajador de Perú en Costa Rica, Luis Sandiga Cabrera, el Embajador dominicano en Costa Rica, Octavio Lister y la Ministro Consejero dominicana Elizabeth Ruiz.
Visita al Ministerio de Relaciones Exteriores. El Embajador Miguel Reyes Sánchez, el Excelentísimo Señor Embajador de Perú en Costa Rica, Luis Sandiga Cabrera, el Embajador dominicano en Costa Rica, Octavio Lister y la Ministro Consejero dominicana Elizabeth Ruiz.
Visita al Ministerio de Relaciones Exteriores. El Embajador Miguel Reyes Sánchez, el Excelentísimo Señor Embajador de Perú en Costa Rica, Luis Sandiga Cabrera, el Embajador dominicano en Costa Rica, Octavio Lister y la Ministro Consejero dominicana Elizabeth Ruiz.

Reunión con el Dr. Javier Cervera, jefe de servicio de Otorrinolaringología pediátrica. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús de Madrid, España. El Dr. Cervera es uno de los más prestigiosos otorrinos españoles, el cual ha realizado centenares de exitosas operaciones de implantes Cocleares.
Reunión con el Dr. Javier Cervera, jefe de servicio de Otorrinolaringología pediátrica. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús de Madrid, España. El Dr. Cervera es uno de los más prestigiosos otorrinos españoles, el cual ha realizado centenares de exitosas operaciones de implantes Cocleares.
Reunión con el Dr. Javier Cervera, jefe de servicio de Otorrinolaringología pediátrica. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús de Madrid, España. El Dr. Cervera es uno de los más prestigiosos otorrinos españoles, el cual ha realizado centenares de exitosas operaciones de implantes Cocleares.

Reunión con el Dr. Svante Borjesson, Director General de la Asociación Clave AgBell y la Dra. Carmen Abascal, Directora Ejecutiva de la Fundación Oír es Clave. Dos personas entregadas a la ayuda de los sordos mudos, logrando maravillosos resultados. Abascal. Madrid, España.
Reunión con el Dr. Svante Borjesson, Director General de la Asociación Clave AgBell y la Dra. Carmen Abascal, Directora Ejecutiva de la Fundación Oír es Clave. Dos personas entregadas a la ayuda de los sordos mudos, logrando maravillosos resultados. Abascal. Madrid, España.
Reunión con el Dr. Svante Borjesson, Director General de la Asociación Clave AgBell y la Dra. Carmen Abascal, Directora Ejecutiva de la Fundación Oír es Clave. Dos personas entregadas a la ayuda de los sordos mudos, logrando maravillosos resultados. Abascal. Madrid, España.

Reunión con la Vicerrectora de la Universidad Complutense de Madrid, Dra. María Nagore Ferrer. y el Director de Publicaciones de la Universidad, Dr. Antonio López Fonseca.
Reunión con la Vicerrectora de la Universidad Complutense de Madrid, Dra. María Nagore Ferrer. y el Director de Publicaciones de la Universidad, Dr. Antonio López Fonseca.
Reunión con la Vicerrectora de la Universidad Complutense de Madrid, Dra. María Nagore Ferrer. y el Director de Publicaciones de la Universidad, Dr. Antonio López Fonseca.

Con el Consejero de la Comunidad Autónoma de Aragón, Sebastián Celaya en la Unidad de Media Estancia de la Fundación Rey Ardid. Zaragoza, España.
Con el Consejero de la Comunidad Autónoma de Aragón, Sebastián Celaya en la Unidad de Media Estancia de la Fundación Rey Ardid. Zaragoza, España.
Con el Consejero de la Comunidad Autónoma de Aragón, Sebastián Celaya en la Unidad de Media Estancia de la Fundación Rey Ardid. Zaragoza, España.

El Consejero de la Comunidad Autónoma de Aragón, Sebastián Celaya recibiéndome en la Unidad de Media Estancia de la Fundación Rey Ardid. Zaragoza, España.
El Consejero de la Comunidad Autónoma de Aragón, Sebastián Celaya recibiéndome en la Unidad de Media Estancia de la Fundación Rey Ardid. Zaragoza, España.
El Consejero de la Comunidad Autónoma de Aragón, Sebastián Celaya recibiéndome en la Unidad de Media Estancia de la Fundación Rey Ardid. Zaragoza, España.

Saludando a Su Majestad la Reina de España Letizia junto a la Primera Dama de la República Dominicana, Cándida Montilla de Medina y el Embajador dominicano en España, Olivo Rodríguez.
Saludando a Su Majestad la Reina de España Letizia junto a la Primera Dama de la República Dominicana, Cándida Montilla de Medina y el Embajador dominicano en España, Olivo Rodríguez.
Saludando a Su Majestad la Reina de España Letizia junto a la Primera Dama de la República Dominicana, Cándida Montilla de Medina y el Embajador dominicano en España, Olivo Rodríguez.

Reunión a Su Eminencia Reverendísima Timothy Cardenal Dolan, Arzobispo Metropolitano de la ciudad de Nueva York en su residencia de la Catedral de Saint Patrick, New York. El reverendo Ambriorix Rodríguez, el Cardenal Dolan, la Primera Dama, el Padre Matías y Miguel Reyes Sánchez
Reunión a Su Eminencia Reverendísima Timothy Cardenal Dolan, Arzobispo Metropolitano de la ciudad de Nueva York en su residencia de la Catedral de Saint Patrick, New York. El reverendo Ambriorix Rodríguez, el Cardenal Dolan, la Primera Dama, el Padre Matías y Miguel Reyes Sánchez
Reunión a Su Eminencia Reverendísima Timothy Cardenal Dolan, Arzobispo Metropolitano de la ciudad de Nueva York en su residencia de la Catedral de Saint Patrick, New York. El reverendo Ambriorix Rodríguez, el Cardenal Dolan, la Primera Dama, el Padre Matías y Miguel Reyes Sánchez

Reunión en el Centro Internacional de Exportaciones de Taiwán con el Ministro Simón Tomas Fernández y su señora Julia
Reunión en el Centro Internacional de Exportaciones de Taiwán con el Ministro Simón Tomas Fernández y su señora Julia
Reunión en el Centro Internacional de Exportaciones de Taiwán con el Ministro Simón Tomas Fernández y su señora Julia

Visita al templo de Salt Lake City de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Utah, Estados Unidos.
Visita al templo de Salt Lake City de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Utah, Estados Unidos.
Visita al templo de Salt Lake City de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Utah, Estados Unidos.

Reunión con autoridades de la NYU. Eduardo Hernández, Viceconsul en NewYork, Miguel Reyes Sánchez; Dr. Cheryl Healton, Dean of the College of Global Public Health at NYU; Carlos Castillo, Dominican Cónsul en New York y Julia Cartwright, Associate Dean of Communications, Promotion and Public Affairs at NYU GPH.
Reunión con autoridades de la NYU. Eduardo Hernández, Viceconsul en NewYork, Miguel Reyes Sánchez; Dr. Cheryl Healton, Dean of the College of Global Public Health at NYU; Carlos Castillo, Dominican Cónsul en New York y Julia Cartwright, Associate Dean of Communications, Promotion and Public Affairs at NYU GPH.
Reunión con autoridades de la NYU. Eduardo Hernández, Viceconsul en NewYork, Miguel Reyes Sánchez; Dr. Cheryl Healton, Dean of the College of Global Public Health at NYU; Carlos Castillo, Dominican Cónsul en New York y Julia Cartwright, Associate Dean of Communications, Promotion and Public Affairs at NYU GPH.

En la Fundación de Síndrome de Down de Taiwán. Una tarde maravillosa fabricando jabones con esos maravillosos seres especiales con habilidades diferentes.
En la Fundación de Síndrome de Down de Taiwán. Una tarde maravillosa fabricando jabones con esos maravillosos seres especiales con habilidades diferentes.
En la Fundación de Síndrome de Down de Taiwán. Una tarde maravillosa fabricando jabones con esos maravillosos seres especiales con habilidades diferentes.

Tertulia en “Floridita" con la Ministro Consejera Socorro Castellanos. Al final de un largo día de trabajo. La Habana, Cuba.
Tertulia en “Floridita" con la Ministro Consejera Socorro Castellanos. Al final de un largo día de trabajo. La Habana, Cuba.
Tertulia en “Floridita" con la Ministro Consejera Socorro Castellanos. Al final de un largo día de trabajo. La Habana, Cuba.

Reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica. El Embajador Miguel Reyes Sánchez, el Excelentísimo Señor Vicecanciller en funciones de Canciller, Alejandro Solano Ortiz y el Embajador dominicano en Costa Rica, Octavio Lister.
Reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica. El Embajador Miguel Reyes Sánchez, el Excelentísimo Señor Vicecanciller en funciones de Canciller, Alejandro Solano Ortiz y el Embajador dominicano en Costa Rica, Octavio Lister.
Reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica. El Embajador Miguel Reyes Sánchez, el Excelentísimo Señor Vicecanciller en funciones de Canciller, Alejandro Solano Ortiz y el Embajador dominicano en Costa Rica, Octavio Lister.

José Mármol, Minerva del Risco, El Embajador Olivo Andrés Rodríguez Huertas, Beltran Gambier, Director de la Revista, Miguel Reyes Sánchez y Manuel García Arévalo. Casa de América, Madrid, España.
José Mármol, Minerva del Risco, El Embajador Olivo Andrés Rodríguez Huertas, Beltran Gambier, Director de la Revista, Miguel Reyes Sánchez y Manuel García Arévalo. Casa de América, Madrid, España.
José Mármol, Minerva del Risco, El Embajador Olivo Andrés Rodríguez Huertas, Beltran Gambier, Director de la Revista, Miguel Reyes Sánchez y Manuel García Arévalo. Casa de América, Madrid, España.

Con el Embajador Joaquín Gerónimo y el Ministro Consejero Orlando Rodríguez, en el Hotel Meliá Habana. Cuba.
Con el Embajador Joaquín Gerónimo y el Ministro Consejero Orlando Rodríguez, en el Hotel Meliá Habana. Cuba.
Con el Embajador Joaquín Gerónimo y el Ministro Consejero Orlando Rodríguez, en el Hotel Meliá Habana. Cuba.

Reunión la Universidad Nacional de Costa Rica. La Lic. María Fernanda Méndez, Asesora de Cooperación Internacional de la Universidad, El Embajador Miguel Reyes Sánchez, el Dr. Alberto Salom Echeverría, Rector Magnífico de la Universidad y el Embajador dominicano en Costa Rica, Octavio Lister.
Reunión la Universidad Nacional de Costa Rica. La Lic. María Fernanda Méndez, Asesora de Cooperación Internacional de la Universidad, El Embajador Miguel Reyes Sánchez, el Dr. Alberto Salom Echeverría, Rector Magnífico de la Universidad y el Embajador dominicano en Costa Rica, Octavio Lister.
Reunión la Universidad Nacional de Costa Rica. La Lic. María Fernanda Méndez, Asesora de Cooperación Internacional de la Universidad, El Embajador Miguel Reyes Sánchez, el Dr. Alberto Salom Echeverría, Rector Magnífico de la Universidad y el Embajador dominicano en Costa Rica, Octavio Lister.

Reunión en la Misión Permanente ante las Naciones Unidas con el Embajador Francisco Cortorreal y el Embajador Alterno, Marcos Montilla.
Reunión en la Misión Permanente ante las Naciones Unidas con el Embajador Francisco Cortorreal y el Embajador Alterno, Marcos Montilla.
Reunión en la Misión Permanente ante las Naciones Unidas con el Embajador Francisco Cortorreal y el Embajador Alterno, Marcos Montilla.

Reunión con el gran amigo chileno el Presidente Eduardo Frei en su oficina de Santiago de Chile, quien además es el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Chile para Asia-Pacífico.
Reunión con el gran amigo chileno el Presidente Eduardo Frei en su oficina de Santiago de Chile, quien además es el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Chile para Asia-Pacífico.
Reunión con el gran amigo chileno el Presidente Eduardo Frei en su oficina de Santiago de Chile, quien además es el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Chile para Asia-Pacífico.

El embajador José Miguel Soto Jiménez y el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), S.E. Jaushieh Joseph Wu.
El embajador José Miguel Soto Jiménez y el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), S.E. Jaushieh Joseph Wu.
El embajador José Miguel Soto Jiménez y el Ministro de Relaciones Exteriores de la República de China (Taiwán), S.E. Jaushieh Joseph Wu.

Almuerzo de trabajo con los directivos del Prebysterian Hospital. El embajador Miguel Reyes Sánchez, Christine Segarra y Andrea Dacquino. Vitae Restaurant. New York.
Almuerzo de trabajo con los directivos del Prebysterian Hospital. El embajador Miguel Reyes Sánchez, Christine Segarra y Andrea Dacquino. Vitae Restaurant. New York.
Almuerzo de trabajo con los directivos del Prebysterian Hospital. El embajador Miguel Reyes Sánchez, Christine Segarra y Andrea Dacquino. Vitae Restaurant. New York.

En el Monumento a los Descubrimientos (Padrão dos Descobrimentos), en la margen del río Tajo, en Belém, Lisboa, Portugal.
En el Monumento a los Descubrimientos (Padrão dos Descobrimentos), en la margen del río Tajo, en Belém, Lisboa, Portugal.
En el Monumento a los Descubrimientos (Padrão dos Descobrimentos), en la margen del río Tajo, en Belém, Lisboa, Portugal.

Llegando al Hospital de Niños de la Universidad Normal de Taiwán, especializado en atención de Parálisis Cerebral y Tamizaje Neonatal, donde me reciben la Superintendente del Hospital, Dra. Mei-Hwan Wu; la Dra. Lu Lu, Directora de Atención Temprana del Hospital y Dra. Marky Liang, Directora del Centro de Tamizaje Neonatal del Hospital.
Llegando al Hospital de Niños de la Universidad Normal de Taiwán, especializado en atención de Parálisis Cerebral y Tamizaje Neonatal, donde me reciben la Superintendente del Hospital, Dra. Mei-Hwan Wu; la Dra. Lu Lu, Directora de Atención Temprana del Hospital y Dra. Marky Liang, Directora del Centro de Tamizaje Neonatal del Hospital.
Llegando al Hospital de Niños de la Universidad Normal de Taiwán, especializado en atención de Parálisis Cerebral y Tamizaje Neonatal, donde me reciben la Superintendente del Hospital, Dra. Mei-Hwan Wu; la Dra. Lu Lu, Directora de Atención Temprana del Hospital y Dra. Marky Liang, Directora del Centro de Tamizaje Neonatal del Hospital.

Reunión en el Hospital de Niños de la Universidad Normal de Taiwán, especializado en atención de Parálisis Cerebral y Tamizaje Neonatal. Con la Superintendente del Hospital, Dra. Mei-Hwan Wu; la Dra. Lu Lu, Directora de Atención Temprana del Hospital y Dra. Marky Liang, Directora del Centro de Tamizaje Neonatal del Hospital.
Reunión en el Hospital de Niños de la Universidad Normal de Taiwán, especializado en atención de Parálisis Cerebral y Tamizaje Neonatal. Con la Superintendente del Hospital, Dra. Mei-Hwan Wu; la Dra. Lu Lu, Directora de Atención Temprana del Hospital y Dra. Marky Liang, Directora del Centro de Tamizaje Neonatal del Hospital.
Reunión en el Hospital de Niños de la Universidad Normal de Taiwán, especializado en atención de Parálisis Cerebral y Tamizaje Neonatal. Con la Superintendente del Hospital, Dra. Mei-Hwan Wu; la Dra. Lu Lu, Directora de Atención Temprana del Hospital y Dra. Marky Liang, Directora del Centro de Tamizaje Neonatal del Hospital.

Reunión en la Representación Permanente de la República Dominicana en la UNESCO con el embajador José Antonio Rodríguez. Paris, Francia.
Reunión en la Representación Permanente de la República Dominicana en la UNESCO con el embajador José Antonio Rodríguez. Paris, Francia.
Reunión en la Representación Permanente de la República Dominicana en la UNESCO con el embajador José Antonio Rodríguez. Paris, Francia.

Reunión en la Representación Permanente de la República Dominicana en la UNESCO con el embajador José Antonio Rodríguez. Paris, Francia.
Reunión en la Representación Permanente de la República Dominicana en la UNESCO con el embajador José Antonio Rodríguez. Paris, Francia.
Reunión en la Representación Permanente de la República Dominicana en la UNESCO con el embajador José Antonio Rodríguez. Paris, Francia.
El Embajador Miguel Reyes Sánchez ha tenido una dilatada carrera diplomática en el Ministerio de Relaciones Exteriores, donde ingresó en 1986 como Asistente, Embajador Jefe del Ceremonial del Poder Ejecutivo, Tercer Secretario, Primer Secretario, cumpliendo con el escalafón hasta que en el 2003 es ascendido a las funciones de Embajador Técnico, con sueldo simbólico de RD$1.00.
Actualmente, es Embajador Técnico al Servicio del Ministerio de Relaciones Exteriores, y ha tenido bajo su responsabilidad colaborar en la redacción de los diversos discursos sobre Política Exterior presentados en los más importantes foros internacionales del mundo, como las Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno, las Asambleas Generales y Extraordinarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otras, y visitas oficiales a diversas naciones.
El Embajador Reyes Sánchez ha sido Docente Titular del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular “Dr. Eduardo Latorre Rodríguez”, siendo profesor de la mayoría del personal diplomático y consular designado en el exterior en los últimos quince años. De igual manera, formó parte del Comité de Publicaciones de la Revista Política Exterior, así como del Comité de Publicaciones del INASDYC.
Una parte importante de su obra literaria está dedicada a libros sobre diplomacia y relaciones internacionales, entre los que se encuentran: En el laberinto de las palabras. Semblanza histórica de la realidad centroamericana (1992); Reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (2002); Los tratados internacionales (2002); Régimen jurídico de los agentes diplomáticos y consulares (2002); Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno (2002), Las nuevas fichas del tablero internacional (2008); Régimen de visados para la República Dominicana (2008); La presencia dominicana en la ONU. Manual diplomático y de derecho diplomático (2010); Historia de las relaciones domínico – haitianas (2010), -Premio Nacional de Historia José Gabriel García 2010-; Perspectivas y futuro de las relaciones domínico haitianas (Las dos últimas décadas 1990-2011), -Conferencia Magistral en Columbia University-; La guerra domínico-haitiana: las cinco campañas de separación (1844-1855) (2011); La diplomacia insular: República Dominicana y Haití (1844-2012) 4 tomos (2015), -Premio Nacional de Historia José Gabriel García 2015-; y El conflicto coreano (2018).
En sus funciones diplomáticas, el Embajador Reyes Sánchez ha gestionado y confeccionado una importante cantidad de acuerdos internacionales de cooperación interinstitucional con prestigiosos centros de atención de discapacidad, universidades extranjeras, instituciones no gubernamentales, organismos internacionales y entidades médicas para proveer a nuestro país de una red de apoyo internacional en el tratamiento de la discapacidad infantil. Entre estas instituciones caben destacarse las siguientes: Centro de Desenvolvimiento Infantil Diferencias de Portugal; AHS Hospital Morristown Medical Center de Nueva Jersey, Estados Unidos; Autism Speaks, New York, Estados Unidos ; Presbyterian Hospital, New York, Estados Unidos; Dubái Autism Center, AG Bell de Madrid, España; Servicios Médicos Cubanos; Pontifica Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia; el Instituto de Errores Innatos del Metabolismo de Colombia; el Hospital Nacional del niño Carlos Sáenz Herrera de Costa Rica, entre muchas otras.
El Embajador Reyes Sánchez ha sido miembro de la Delegación Dominicana acreditada ante las 71, 72, 73 y 74 Período de Sesiones de las Asambleas Generales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), New York. (2016, 2017, 2018 y 2019). Asimismo, de diversas delegaciones oficiales a diversas naciones del mundo.
PERIODISMO

Publico asistente a la ceremonia de Premiación “Personajes Sobresalientes de la República Dominicana”
Publico asistente a la ceremonia de Premiación “Personajes Sobresalientes de la República Dominicana”
Publico asistente a la ceremonia de Premiación “Personajes Sobresalientes de la República Dominicana”
En el año 1980 empieza a publicar sus primeros trabajos periodísticos, en la sección Ventana del periódico Listín Diario y en Última Hora, donde se reseñaban además de los artículos que escribía, sus poemas y cuentos.
Fue columnista del Periódico El Siglo (1986-2001) hasta su desaparición, escribiendo una columna semanal sobre los temas de actualidad nacional e internacional. Luego pasó a realizar su columna en el Periódico El Caribe (2002-2010), en el cual además de sus artículos semanales, preparaba enjundiosos trabajos especiales sobre diversos temas internacionales de preponderancia en el momento. Tiempo más tarde, pasó a colaborar en el periódico digital Acento, en el cual se ha reanudando su columna.
Asimismo, fue productor del Programa Senderos del Mundo (2003-2011), especializado en política exterior, que permaneció por ocho años en la televisión nacional, realizando interesantes entrevistas a personalidades dominicanas, líderes internacionales y jefes de Estado, entre otros. Este programa otorgaba cada año un galardón denominado “Personaje Sobresaliente de la República Dominicana”.
De igual forma, realizó por tres años unas cápsulas televisivas de cinco minutos denominadas Agenda Compartida, las cuales se pasaban diez veces al día y en las que se fijaba una opinión editorial sobre temas importantes de la agenda nacional e internacional.
MEMBRESÍAS
- Miembro de Número de la Academia Dominicana de la Historia: Sillón X
- Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia de España
- Académico Correspondiente Extranjero de la Academia Nacional de la Historia del Ecuador
- Académico Correspondiente Extranjero de la Academia Puertorriqueña de la Historia.
- Académico Correspondiente Extranjero de la Academia de San Germán, Puerto Rico
- Miembro del Número de la Academia de Ciencias de la República Dominicana
- Miembro Activo del Colegio de Abogados de la República Dominicana
- Miembro del Colegio Dominicano de Notarios.
- Miembro de la Inter American Bar Association, Washington, D.C., Estados Unidos
- Miembro de la Union Internationale des Avocats, París, Francia
- Miembro de la Association Internationale des Critiques Litteraires con sede en París, Francia
- Miembro de la Société Européene de Culture con sede en Venecia, Italia.
- Miembro del Instituto Shalom, Israel.
RECONOCIMIENTOS

Miguel Reyes Sánchez ostentado la Orden al Mérito Duarte, Sanchez y Mella, en el grado de Gran Cruz Placa de Plata. Madrid, España, (2003).
Miguel Reyes Sánchez ostentado la Orden al Mérito Duarte, Sanchez y Mella, en el grado de Gran Cruz Placa de Plata. Madrid, España, (2003).
Miguel Reyes Sánchez ostentado la Orden al Mérito Duarte, Sanchez y Mella, en el grado de Gran Cruz Placa de Plata. Madrid, España, (2003).

José Chez Checo y Santiago Guillermo entregan el premio de Joven Sobresaliente de la República Dominicana de Jaycees 72 (1996).
José Chez Checo y Santiago Guillermo entregan el premio de Joven Sobresaliente de la República Dominicana de Jaycees 72 (1996).
José Chez Checo y Santiago Guillermo entregan el premio de Joven Sobresaliente de la República Dominicana de Jaycees 72 (1996).

Lissette Selman, Miguel Reyes Sánchez y Guillermo Moreno galardonados como Jóvenes Sobresalientes de la República Dominicana de Jaycees 72 (1996).
Lissette Selman, Miguel Reyes Sánchez y Guillermo Moreno galardonados como Jóvenes Sobresalientes de la República Dominicana de Jaycees 72 (1996).
Lissette Selman, Miguel Reyes Sánchez y Guillermo Moreno galardonados como Jóvenes Sobresalientes de la República Dominicana de Jaycees 72 (1996).

Miguel Reyes Sánchez recibiendo el galardón de Joven Sobresaliente del Mundo de la Cámara Junior Internacional (Jaycees Internacional) en Manila, Filipinas (1998).
Miguel Reyes Sánchez recibiendo el galardón de Joven Sobresaliente del Mundo de la Cámara Junior Internacional (Jaycees Internacional) en Manila, Filipinas (1998).
Miguel Reyes Sánchez recibiendo el galardón de Joven Sobresaliente del Mundo de la Cámara Junior Internacional (Jaycees Internacional) en Manila, Filipinas (1998).

Miguel Reyes Sánchez recibiendo el galardón de Joven Sobresaliente del Mundo de la Cámara Junior Internacional (Jaycees Internacional) en Manila, Filipinas (1998).
Miguel Reyes Sánchez recibiendo el galardón de Joven Sobresaliente del Mundo de la Cámara Junior Internacional (Jaycees Internacional) en Manila, Filipinas (1998).
Miguel Reyes Sánchez recibiendo el galardón de Joven Sobresaliente del Mundo de la Cámara Junior Internacional (Jaycees Internacional) en Manila, Filipinas (1998).

El Presidente Hipólito Mejía entregándome la condecoración de la Orden al Mérito de Duarte, Sanchez y Mella. Salón de Embajadores del Palacio Nacional. (2001)
El Presidente Hipólito Mejía entregándome la condecoración de la Orden al Mérito de Duarte, Sanchez y Mella. Salón de Embajadores del Palacio Nacional. (2001)
El Presidente Hipólito Mejía entregándome la condecoración de la Orden al Mérito de Duarte, Sanchez y Mella. Salón de Embajadores del Palacio Nacional. (2001)

Los galardonados Miguel Reyes Sánchez, Milly Quezada y Bienvenido Bustamante con el Presidente Hipólito Mejía y Sergio Grullón, Secretario de Estado de la Presidencia en el acto de condecoración. Salón de Embajadores del Palacio Nacional. (2001)
Los galardonados Miguel Reyes Sánchez, Milly Quezada y Bienvenido Bustamante con el Presidente Hipólito Mejía y Sergio Grullón, Secretario de Estado de la Presidencia en el acto de condecoración. Salón de Embajadores del Palacio Nacional. (2001)
Los galardonados Miguel Reyes Sánchez, Milly Quezada y Bienvenido Bustamante con el Presidente Hipólito Mejía y Sergio Grullón, Secretario de Estado de la Presidencia en el acto de condecoración. Salón de Embajadores del Palacio Nacional. (2001)

El Presidente Hipólito Mejía entregándome la condecoración de la Orden al Mérito de Duarte, Sanchez y Mella. Salón de Embajadores del Palacio Nacional. (2001)
El Presidente Hipólito Mejía entregándome la condecoración de la Orden al Mérito de Duarte, Sanchez y Mella. Salón de Embajadores del Palacio Nacional. (2001)
El Presidente Hipólito Mejía entregándome la condecoración de la Orden al Mérito de Duarte, Sanchez y Mella. Salón de Embajadores del Palacio Nacional. (2001)

Certificado de la Orden al Mérito Duarte, Sanchez y Mella, en el grado de Gran Cruz Placa de Plata, (2003).
Certificado de la Orden al Mérito Duarte, Sanchez y Mella, en el grado de Gran Cruz Placa de Plata, (2003).
Certificado de la Orden al Mérito Duarte, Sanchez y Mella, en el grado de Gran Cruz Placa de Plata, (2003).

El Presidente Leonel Fernández le entrega el reconocimiento de Embajador de Buena Voluntad de la Asociación de las Naciones Unidas, (2005).
El Presidente Leonel Fernández le entrega el reconocimiento de Embajador de Buena Voluntad de la Asociación de las Naciones Unidas, (2005).
El Presidente Leonel Fernández le entrega el reconocimiento de Embajador de Buena Voluntad de la Asociación de las Naciones Unidas, (2005).

El magnífico rector, Eesa Mohammed Bastaki, y las principales autoridades de la Universidad de Dubái entregándole reconocimiento a Miguel Reyes Sánchez. (2019)
El magnífico rector, Eesa Mohammed Bastaki, y las principales autoridades de la Universidad de Dubái entregándole reconocimiento a Miguel Reyes Sánchez. (2019)
El magnífico rector, Eesa Mohammed Bastaki, y las principales autoridades de la Universidad de Dubái entregándole reconocimiento a Miguel Reyes Sánchez. (2019)

Trofeo de Joven Sobresaliente del Mundo de la Cámara Junior Internacional (Jaycees International). (1998)
Trofeo de Joven Sobresaliente del Mundo de la Cámara Junior Internacional (Jaycees International). (1998)
Trofeo de Joven Sobresaliente del Mundo de la Cámara Junior Internacional (Jaycees International). (1998)
En el 2018 fue reconocido por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) como Egresado Distinguido.
En el 2015, su obra La Diplomacia Insular: República Dominicana y Haití (1844-2012), obtiene el Premio Nacional de Historia José Gabriel García 2015.
En el 2012, es galardonado con el Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes por su obra Océanos de Tinta y Papel: Historia de la Navegación y del Desarrollo Marítimo de la República Dominicana.
En el 2010, su obra Historia de las Relaciones Domínico – Haitianas, gana el Premio Nacional de Historia José Gabriel García 2010.
En el 2007 se le otorgó la Imperial Orden Hispánica Carlos V, en el Grado de Comendador, en Madrid, España.
En el 2006, Se le exalta al Círculo Supremo de Plata de Jaycees 72.
En el 2005, fue designado como Embajador de Buena Voluntad de la Asociación de las Naciones Unidas ANU..
El 13 de octubre de 2003, el Estado Dominicano, mediante el Decreto No. 997-03 de fecha, le eleva la Condecoración de la Orden al Mérito de Duarte Sánchez y Mella, al Grado de Gran Cruz Placa de Plata.
El 16 de abril del 2001, el Estado Dominicano, mediante el Decreto No. 457-01, le otorga la Condecoración de la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el Grado de Comendador.
El 2 de agosto de 2001 Su Santidad Juan Pablo Segundo, le otorga su Bendición Apostólica.
En el año 2002, fue designado por la Cámara Junior Internacional (JCI) como Miembro del Jurado para la selección de los Jóvenes Sobresalientes del Mundo (TOYP), siendo el único ciudadano dominicano que ha formado parte del mismo en la historia de esa institución.
El 27 de julio del 2000 la Cámara de Diputados de la República Dominicana, mediante una Resolución adoptada con el voto unánime de todos los legisladores de los diversos partidos políticos nacionales, lo declara: Artista Ejemplar de la Literatura Dominicana.
En 1998 fue escogido como Joven Sobresaliente del Mundo por la Cámara Junior Internacional en una ceremonia celebrada en Manila, Filipinas, siendo el primer ciudadano dominicano en ostentar esta distinción.
Galardón Supremo de Plata como Joven Sobresaliente de la República Dominicana de Jaycee´s 72, 1996.
Medalla de Visitante Distinguido del World Trade Center of Taipei, Taiwán, República China, 1988.
Premio Fray Francisco de Vitoria de Derecho Internacional, San Juan, Puerto Rico, 1986.
Premio Seykio a la Cultura, The Soka Gakkai International, Tokio, Japón, 1987.